El seminario de la empresa HASCO, de la mano de Carlos Vicedo, se desarrolló con éxito
El pasado 4 de julio tuvo lugar en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy, en horario de clase del máster #dismold6, un seminario con Carlos Vicedo, profesional de la empresa HASCO. Asistieron alrededor de 17 alumnos.
En primer lugar, Vicedo comentó a qué se dedica la empresa, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector automoción y es gran especialista en sistemas de canal caliente.
Posteriormente, se centró en los sistemas de cámara caliente que se colocan en los moldes para aumentar la productividad, gracias a la reducción de tiempos de ciclo y de material (al no tener bebedero frío).
Al transformar plásticos con moldes convencionales de canal frío, los bebederos, que no forman parte de la pieza, deben reciclarse con los consecuentes gastos suplementarios, perdiéndose las propiedades iniciales de la materia prima. Una solución óptima a esta problemática es el uso de moldes con cámara caliente sin pérdida de bebedero.
Vicedo también explicó detalladamente las tres partes de una cámara caliente: bebedero de mazarota, colector y boquillas. También repartió catálogos de sus productos a todos los asistentes y explicó los criterios a la hora de seccionar boquillas de los mismos.
Para cerrar la jornada, el profesor Javi Martínez explicó el proceso de mecanizado por abrasión mediante la electroerosión. Se pudieron ver vídeos del proceso, máquinas, y se habló de las ventajas y desventajas referidas al mundo del molde. Este pequeño seminario de electroerosión sirvió de base para enlazar con el mecanizado CNC.
A continuación podéis disfrutar de algunas instantáneas tomadas en el seminario.